Descargar Resentir lo queer en Amércia Latina: diálogos desde/con el Sur de María Amelia (eds.) FALCONÍ TRÁVEZ, Diego, CASTELLANOS, Santiago & VITERI Ebooks, PDF, ePub, Resentir lo queer en Amércia Latina: diálogos desde/con el Sur Descarga gratuita
Descripción - Reseña del editor Resentir lo queer en América Latina: diálogos desde/con el Sur intenta hacer un acercamiento crítico, interdisciplinario y posicionado, en el que se problematiza en torno a dos constructos políticos e identitarios: América Latina y lo queer. El significante que guía esta propuesta de rearticulación sexo-genérica del espacio (o bien, de re-espacialización de las identidades sexo-genéricas) es el «re-sentir». Por una parte, desde su acepción de «volver a sentir» —o sentir otra vez, aunque de otra manera— lo queer en la teorización latinoamericana; y por otra, «resentir» en cuanto a hablar desde una posicionalidad que refleja cierta molestia e incomodidad. Bajo esta idea del re-sentimiento, el volumen presenta algunas propuestas que loca-lizan ciertas miradas que —desde la interpelación, la parodia o el desenfado— buscan nuevos diálogos, circuitos y articulaciones entre la academia y otros sujetos de la compleja dinámica social. Este texto reúne propuestas académicas provenientes de las ciencias sociales, la literatura y los estudios culturales, así como de diferentes tradiciones universitarias. A través del potencial transformador generado por el re-sentimiento cuir, éstas intentan crear puentes entre el pensamiento universitario con otras actorías sociales que piensen interseccionalmente tanto al género (y su degeneración) como a los estudios latinoamericanos, para así propiciar debates y revisiones multi-sectoriales y profundas en las estructuras contemporáneas. Contraportada Resentir lo queer en América Latina: diálogos desde/con el Sur intenta hacer un acercamiento crítico, interdisciplinario y posicionado, en el que se problematiza en torno a dos constructos políticos e identitarios: América Latina y lo queer. El significante que guía esta propuesta de rearticulación sexo-genérica del espacio (o bien, de re-espacialización de las identidades sexo-genéricas) es el «re-sentir». Por una parte, desde su acepción de «volver a sentir» —o sentir otra vez, aunque de otra manera— lo queer en la teorización latinoamericana; y por otra, «resentir» en cuanto a hablar desde una posicionalidad que refleja cierta molestia e incomodidad. Bajo esta idea del re-sentimiento, el volumen presenta algunas propuestas que loca-lizan ciertas miradas que —desde la interpelación, la parodia o el desenfado— buscan nuevos diálogos, circuitos y articulaciones entre la academia y otros sujetos de la compleja dinámica social. Este texto reúne propuestas académicas provenientes de las ciencias sociales, la literatura y los estudios culturales, así como de diferentes tradiciones universitarias. A través del potencial transformador generado por el re-sentimiento cuir, éstas intentan crear puentes entre el pensamiento universitario con otras actorías sociales que piensen interseccionalmente tanto al género (y su degeneración) como a los estudios latinoamericanos, para así propiciar debates y revisiones multi-sectoriales y profundas en las estructuras contemporáneas.
Libro resentir lo queer en america latina dialogos desde libro resentir lo queer en america latina dialogos desdecon el sur pdf twittear resentir lo queer en américa latina diálogos desde hacia el sur trata de hacer un enfoque interdisciplinar y posicionamiento crítico que es problematiza en torno a dos construcciones políticas e identidad américa latina y rareza
Resentir lo queer en amércia latina diálogos desdecon el resentir lo queer en amércia latina diálogos desdecon el sur diego castellanos santiago amp viteri maría amelia eds falconí trávez libros
Resentir lo queer en américa latina diálogos desdecon el resentir lo queer en américa latina diálogos desdecon el sur ebook diego falconí trávez santiago castellanos maría amelia eds viteri tienda kindle
Resentir lo queer en amércia latina diálogos desdecon el sur resentir lo queer en américa latina diálogos desdecon el sur intenta hacer un acercamiento crítico interdisciplinario y posicionado en el que se problematiza en torno a dos constructos políticos e identitarios américa latina y lo queer el significante que guía esta propuesta de rearticulación sexogenérica del espacio o bien de reespacialización de las identidades sexo
Resentir lo queer en américa latina diálogos desdecon el resentir lo queer en américa latina diálogos desdecon el sur intenta hacer un acercamiento crítico interdisciplinario y posicionado en el que se problematiza en torno a dos constructos políticos e identitarios américa latina y lo queer el significante que guía esta propuesta de rearticulación sexogenérica del espacio o bien de reespacialización de las identidades sexo
Resentir lo queer en amércia latina diálogos desdecon el resentir lo queer en américa latina diálogos desdecon el sur intenta hacer un acercamiento crítico interdisciplinario y posicionado en el que se problematiza en torno a dos constructos políticos e identitarios américa latina y lo queer
Resentir lo queer en amércia latina diálogos desdecon el resentir lo queer en amércia latina diálogos desdecon el sur libro de editorial egales libros con 5 de descuento y envío gratis desde 19
Descargar pdf resentir lo queer en américa latina descripción resentir lo queer en américa latina diálogos desdecon el sur intenta hacer un acercamiento crítico interdisciplinario y posicionado en el que se problematiza en torno a dos constructos políticos e identitarios américa latina y lo queer
Resentir lo queer en américa latina diálogos desdecon el s sinopsis resentir lo queer en américa latina diálogos desdecon el sur intenta hacer un acercamiento crítico interdisciplinario y posicionado en el que se problematiza en torno a dos constructos políticos e identitarios américa latina y lo queer
Resentir lo queer en america latina dialogos desdecon el sur resentir lo queer en américa latina diálogos desdecon el sur intenta hacer un acercamiento crítico interdisciplinario y posicionado en el que se problematiza en torno a dos constructos políticos e identitarios américa latina y lo queer